Ganar tiempo en la detección es clave para encauzar la intervención y hacerla más efectiva.
Dide es la herramienta idónea para sistematizar lo que antes se hacía por separado: cribado, valoración y seguimiento.
Así es más fácil hacer partícipe a la familia, interactuar con otros especialistas y compartir información.
Dide es una plataforma digital de intervención pedagógica que recoge información del menor a través de cuestionarios online a padres, profesores y cualquier individuo o profesional invitado a participar.
Entra en www.dide.app y crea un Estudio Dide por menor. Accederás a un cuestionario con preguntas basadas en tu observación.
Rellénalo e invita a que también lo hagan los padres o personas cercanas al menor. Así será más completo.
Inmediatamente, recibirás online el perfil del menor e informes con pautas de orientación, detalladas y adaptadas a su perfil. Descarga un informe tipo.
Imagina todo lo que podemos conseguir con Dide.
Pequeñas variaciones en los años iniciales de su educación pueden producir grandes cambios en su futuro. ¡Únete a nuestra comunidad, comparte tu experiencia!
— MANUEL A., NEUROPEDIATRA
“Lo que más me atrae de Dide es su potencial de estandarizar la valoración observacional del comportamiento infantil que todos hacemos: en la escuela, en casa, o en los centros de diagnóstico y terapia. Es el punto inicial de toda evaluación, casi a modo de análisis preliminar del perfil del paciente. Nos sirve de gran ayuda para orientar con mucha más efectividad todo el proceso de intervención.”
— AMPARO A., OPTOMETRISTA
“A diario trato con niños que se sienten muy mal porque piensan que no son capaces de estudiar, y a veces lo que ocurre es que no oyen ni ven bien. Normalmente, en las revisiones les medimos la cantidad de visión y audición, pero no la calidad. Y esto genera muchos problemas de aprendizaje. Dide ayuda a detectar cómo percibe el niño y cuánto percibe: calidad y cantidad.”
¿Qué ventajas ofrece Dide a un gabinete psicopedagógico?
¿Cómo se contrata Dide?
Rellena el formulario y nos pondremos en contacto contigo. Link al formulario.
¿Qué suscripción me conviene más: anual o el pago por uso?
La elección del plan de suscripción debe basarse en la frecuencia de uso requerida. Para más de 50 estudios al año, sale más rentable la suscripción anual en tarifa plana ilimitada. Para cantidades inferiores, puedes contratar bolsas de estudios, o bien a nivel individual, con un coste unitario por estudio completo y sin caducidad anual.
¿Qué implica no renovar 1 año?
Si decides no renovar cuando concluya el año contratado, podrás seguir accediendo a la plataforma para revisar los historiales. En caso de querer crear nuevos estudios, se tratarán en formato PPU (pago por uso), abonando por cada estudio Dide. La tarifa plana ilimitada es reactivable en cualquier momento.
Si en dos años no has creado ningún nuevo estudio, tu entorno Dide se eliminará, junto con todo el historial de informes, estudios, cuentas asociadas y Big Data.
¿Quién debería rellenar el cuestionario?
Pueden participar el padre, la madre o el tutor, los familiares cercanos, los responsables de su educación, los profesores del colegio y de actividades extraescolares, y también otros profesionales que estén tratando al menor. Cada invitado contestará siempre de manera individual, sobre todo el padre y la madre. NUNCA responde el menor.
¿Quién puede ver los resultados del estudio?
Los informes Dide son confidenciales. Por Política de Privacidad, sólo la persona que administra Dide y crea los estudios tiene acceso a ellos. Los resultados se pueden descargar, compartir e imprimir para hacerlos llegar a los participantes, si se considera necesario.
¿Está la herramienta en varios idiomas?
Sí. Dide está en multiidioma: español, español Latam e inglés.
©2023 Dide · Todos los derechos reservados · Diseño web por IdeandoAzul