
Detección de necesidades educativas para frenar el abandono escolar
Son muchas décadas, más de cuatro, que se escucha en España la expresión fracaso escolar, y aunque se puede caer a fuerza de repetición en
Son muchas décadas, más de cuatro, que se escucha en España la expresión fracaso escolar, y aunque se puede caer a fuerza de repetición en
Dide es un sistema online que ofrece un servicio completo de ayuda al docente para la observación, conocimiento y potencialización de aspectos del aprendizaje y
Garantizar la igualdad de oportunidades en materia de educación, un desafío a escala mundial No hay duda de que la detección temprana de las dificultades
UNICEF y Grupo VS (dide) se unen para disminuir las desigualdades, especialmente de las niñas y niños más vulnerables. Las entidades han firmado un acuerdo
En el 2020, en medio de esta letal pandemia de la COVID-19 que ha paralizado al mundo, dos instituciones amigas acortarán las distancias geográficas para
La importancia de una primera infancia sin violencia Poner fin a la violencia en la vida de los niños e invertir en la primera infancia
La atención a la diversidad y el papel de la orientación educativa a distancia El equipo de díde, junto a su distribuidor EDELVIVES queremos contribuir a que el
El pasado martes 26 de mayo a tuvimos una cita con la atención a la diversidad en el canal de EL COLE SIGUE.TV . Conocimos la opinión de los diferentes perfiles y desde distintos países para poner en valor la orientación a distancia ante el COVID-19.
Hablamos sobre:
¿En qué ha consistido el trabajo de los orientadores y psicopedagogos durante el confinamiento?
¿Cómo han ayudado las nuevas tecnologías en esta situación de forma remota?
La especial vulnerabilidad del alumnado con necesidades educativas especiales en estos momentos
¿Puede la tecnología contribuir positivamente tanto a entender la diversidad en el aula como a atenderla?
La experiencia a nivel profesional en la atención a los pacientes en los centros durante el periodo de confinamiento
¿Cómo han vivido las familias y los propios chicos/as esta situación tan brusca, inesperada y prolongada?
¿Cómo se han adaptado los orientadores a esta nueva situación para mantener la atención a los alumnos y sus familias?
¿Está normalizando la situación este inicio de desescalada o aún es pronto?
¿Cuáles son las expectativas que se tiene a corto, medio y largo plazo sobre la repercusión en la actividad de la detección y la evolución de los niños?
Sería correcto decir que las familias y los profesores son más conscientes de las necesidades específicas de sus hijos/alumnos después del confinamiento?
¿Acaso el confinamiento ha dejado a los niños con problemas visuales y auditivos relegados a un segundo plano al depender de las videoconferencias?
¿Ante la situación educativa que nos tocara seguir viviendo, tiene más sentido reforzarnos en plataformas educativas y la plena digitalización?
¿Cómo adaptar las formas de un informe pre-diagnóstico sin la posibilidad de presencialidad?
Formación de orientadores escolares para adaptarse a la nueva situación.
Las ventajas de la tecnología con los alumnos con diversidad como pueden ser los autistas o los alumnos con TDAH.
Google es una de las vías de acceso a internet más frecuentes en España. Desde hace una década también, una de las empresas que más
Sello de Excelencia de la Unión Europea Dide recibe en diciembre de 2019 el Sello de Excelencia de la Unión Europea. Se trata de un
©2025 Dide · Todos los derechos reservados · Diseño web por IdeandoAzul